Entradas

Juan A. Pérez desplaza a Jan Alan

Juan A. Pérez desplaza a Jan Alan
La memoria de los justos

sábado, 1 de junio de 2024

Última entrevista

 

Entrevista realizada por la bloguera Mari Carmen. 01/06/2024


Encantada de saludarle Jan, en primer lugar decirle que muchos de sus lectores esperamos con incertidumbre cuándo va a publicar su siguiente obra. ¿Qué nos puede decir?

Pues que ya falta muy poco, aunque como dije en anteriores entrevistas, no aparecerá con el pseudónimo de Jan Alan, sino con mi verdadero nombre.

Vaya y qué nos puede decir. ¿Título? ¿De qué trata? ¿Cuándo saldrá?

Estreno nueva editorial; Cosecha Negra Ediciones y, tal como indica el nombre de la editorial, se tratará de una novela negra. Lleva por título "La memoria de los justos" y saldrá en dos o tres meses.

¿Y por qué cambiar el pseudónimo? ¿Tan diferente es a lo que has escrito hasta ahora?

No exactamente, pero sí quería un nuevo comienzo bajo mi nombre; en concreto firmaré como Juan A. Pérez. Es como hacer un pequeño homenaje a mi abuelo, Juan Pérez, ya que buena parte de la historia se desarrolla en el pueblo desde el que salieron, Corvera. Sí hay una evolución, pues Jan Alan podría considerarse más fantástico que la novela que saldrá próximamente.

¿Cuál es su argumento Juan?

Una desaparición en una residencia de personas mayores y con ciertos problemas introduce a la inspectora Lucía Alcaraz, la protagonista de esta novela. Su madre tiene un pasado que se irá desvelando en capítulos alternados y que tiene que ver con la Corvera de mediados de los años cincuenta. Dos casos unidos en el presente que presentan el punto de partida de la desaparición de una niña con síndrome de down en 1954 que conocía a seis niños que, como el caso de Carmen, van desapareciendo o aparecen muertos en la actualidad. Tiene que ver con una venganza largamente tapada con los años y la memoria esquiva.

Suena de lo más interesante. ¿Crees que es tu mejor novela hasta la fecha?

Es complicado decir eso, pero es verdad que ahora se acerca más a lo que leo y escribo. Son capítulos más cortos donde intento que el lector se sienta atrapado desde el principio. Después es cuestión de gustos.

¿Por qué un nuevo cambio de editorial? ¿Era tu primera opción?

Sí, la verdad es que sí. Ya conocía a Cosecha Negra por el festival de Cartagena Negra que se celebra cada mes de septiembre, y alguien me recomendó que probará suerte con ella. No es de autoedición ni coedición, es una editorial tradicional. Eso fue lo que más impulsó a intentarlo.  No tengo nada en contra de las de autoedición, pero quería algo diferente en esta ocasión.

Ahora recuerdo que me dijiste que Jan Alan era una etapa que llegaba a su fin. Entonces, ¿firmarás siempre con tu nombre real?

No lo sé, la verdad. Dependerá de muchas cosas. Ahora estoy centrado en esta novela, incluso en un nuevo caso de la inspectora Lucía Alcaraz. Una segunda parte que solo está creciendo en mi cabeza, y que aún puede faltar más de un año, pero ésa es mi intención ahora.

Vaya, cuántas sorpresas, Jan, o Juan. Ya no sé cómo llamarte. Deseando tenerla en mis manos y poder comprobar esa impactante historia que cuentas. ¿Tendrá presentaciones en librerías conocidas?

Sí, esa es la intención. Espero tener unos últimos meses del año ajetreado en la promoción de "La memoria de los justos".

Me gusta el título, la verdad. Te deseo mucho éxito y deseando leerla cuanto antes. Un saludo de una seguidora de hace mucho tiempo. Suerte.

Gracias. Saludos.




No hay comentarios:

Publicar un comentario