Entradas

Mis libros leídos

Mis libros leídos

Quiero recomponer esta página porque el listado de libros leídos y valorados desde 2013 (12 años) no tenía ningún sentido. Ahora quiero hacer hincapié en los libros que estoy leyendo actualmente y que cambiaré X meses. Quiero poner mi top 5 cada cuatro o cinco meses, continuando en esta ocasión desde enero hasta marzo de 2025, y de mejor a peor, aunque solo para mí, que quede claro. Se quedan los 5 anteriores a partir de ahora.



1. "El quinto invitado" de Jenny Knight.


El quinto invitado de Jenny Knight




Un thriller que te atrapa poco a poco, quizá hasta hacerse adictivo. Personajes intensos, una trama seductora y un desenlace espectacular. Dos tiempos distintos. Personajes que se ven en su época de estudiante y en la actualidad. Todos parecen al límite en algún momento. Éxito y fracaso pueden confundirse. Emocional y vibrante. Mi nota es un 9.,0.



2. "El juego de Gerald" de Stephen King.


El juego de Gerald de Stephen King


Otra novela del maestro King. No es la mejor, ni mucho menos, pero sí tiene ese punto de esquizofrenia que te deja un rato echo polvo. Es de la época oscura de los noventa y se nota. Argumento sencillo en el que una mujer se queda amarrada con esposas a una cama por su marido, mientras a éste le da un infarto y cae fulminado. Es agobiante, pero quizá te da tiempo, en esos continuos flash backs que realiza al pasado, a familiarizarte con los personajes. Un perro abandonado en un bosque solitario donde esa cabaña puede ser la tumba para la mujer atada a una cama. El perro y ese hambre acuciante no es el principal problema de la mujer. Entre pesadillas oníricas y cuentas pendientes con un trauma infantil, otro oscuro personaje la espera cuando llega la noche. Alguien que sabe que está indefensa y disfruta de su vulnerabilidad. Emocionante, terrorífica, agobiante. El maestro King nos trae una historia que te sobrecogerá hasta la última línea. Un 8.5. 



3. "El problema de los tres cuerpos" de Cixin Liu.


El problema de los tres cuerpos de Cixin Liu


Hacía tiempo que no leía ciencia ficción. Es verdad que últimamente me van los thriller, pero había oído hablar muy bien de esta novela, que para salir de China debe de tener algo diferente y ésta lo tiene. En el contexto histórico de la llamada revolución cultural en la China comunista. El problema de los científicos entre deberse a su ciencia o a su partido y patria. Más allá de eso describe un contacto desde China a un planeta de la estrella más cercana a la nuestra. Mensaje que tardé poco más de cuatro años en llegar y una contestación dramática que pondrá a toda la humanidad en peligro. La veo real, actual, y con un paradigma científico muy relevante. Todo cuanto dice la novela está bien estructurado y fundamentado. La visión de la novela es desde el punto de vista de la cultura China y eso a veces se hace lenta y un poco inconexa, aunque al mismo tiempo es de las más reales que he leído en mucho tiempo. Una fantástica nota de 8.5.




4. "La pareja del número 9" de Claire Douglas.


La pareja del número 9 de Claire Douglas



Un grandísimo thriller de origen británico y con cierto aire a esas novelas góticas con gran dosis de intriga. Quizá un poco predecible llegado un punto de la novela, pero la acción de investigación de sus protagonista, principalmente mujeres, le da un aspecto atractivo que hace que sea una buena obra de intriga y suspense. Una nota de 8.0.



5. "La esposa perfecta" de Blake Pearce.


La esposa perfecta de Blake Pierce


Es una novela que me recuerda a esos telefilme de media tarde en un fin de semana cualquiera. Mentiras piadosas, ambición, aparente pareja perfecta bien acomodada. Hasta que la esposa comienza a hacerse preguntas y cansarse de esa plácida vida que solo parece gustarle al marida. Al final las motivaciones parecen obvias y con poca sorpresa, salvo que todo es peor de lo que parecía en un primer momento; un club selecto, amigos poderosos, dinero, fiestas, ... En definitiva los mejores ingredientes para una buena novela de suspense. Un buen thriller de 7.5.




1. "La asistenta" de Freida McFadden.


La asistenta de Freida McFadden


Una de esas novelas que jamás olvidas. Excelente trama y llevada con una maestría fascinante. El tema está tocado, pero nunca con la precisión que esta autora para mí desconocida hasta ahora ha congeniado. Te mantiene expectante, pero es que, cuando piensas que está bien como está, de 8, de repente da un giro brutal para hacerla épica y maestra. Impresionante y lo mejor que he leído en mucho tiempo. Un fantástico thriller de 9.5.


2. "El mentalista" de Camilla Läckberg.


El mentalista de Camilla Läckberg y Henrik Fexeus


Me encanta el suspense que llega del norte. Es preciso, elegante, pero al mismo tiempo con mensajes de gran calado que te hacen pensar un buen rato. Buena trama que va desgranando de menos a más. Buenos personajes y un pasado siempre crucial que hace que desees continuar pasando páginas una y otra vez. Final en alto y sorpresa de corte genial. Un muy buen thriller de 9.0.


3. "Si te gusta la oscuridad" de Stephen King.


Si te gusta la oscuridad de Stephen King





Un viejo conocido, mi maestro. En esta ocasión, Stephen king nos trae doce relatos de misterio y terror. Algunos recuerdan a otras obras suyas, otros son aceptables, pero no sublimes. Sin embargo, hay dos que no olvidas fácilmente y que te recuerdan al mejor king. Un libro necesario para todo amante del género. Increíble la de libros que tengo y he leído de mi maestro. Una colección para entretenerse de 8,5.


4. "La Gioconda es falsa" de Fernando da Casa.


La Gioconda es falsa de Fernando da Casa.



Cambio de tercio con esta trama de suspense, tipo "El código DaVinci". Quizá con menos fastuosidad, pero más real y tan, o más apasionante, que la de Dan Brown. Conozco a Fernando de la asociación y sé que trabaja muy bien sus argumentos y sabe escribir de forma excelente. La novela hace que te asalte la duda y te preguntas hasta dónde puede ser real, y eso ya es sinónimo de éxito y de que está bien orquestada. Una novela bien hecha por todos los lados, que le doy un 8,0.


5. "De ninguna parte" de Julia Navarro.


De ninguna parte de Julia Navarro.





Cambio de tercio de nuevo. Podría ser histórica, pero es más una novela de temática actual. Aborda el tema de "hasta qué punto el origen nos convierte en la persona que terminamos siendo". Acción y atmósfera de conflicto moral que la autora desgrana con su maestría habitual. Una novela que te transporta a un problema y unos lugares que la autora te presenta como clave para el desarrollo de su trama. Un 7,5.


No hay comentarios:

Publicar un comentario